miércoles, 3 de junio de 2009

En el centro paraguayo japones...











tomabamos estas fotos antes de mi viaje a europa. Roberto (2do Dan) y Sergio (Sho Dan Ho) siguen entrenando con nuestros amigos y alumnos que pueden ver en las fotos. Todos que tienen interes en participar en los clases se pueden informar en el CPJ y encontrarnos martes y jueves desde 1830h hasta las 2100h. Ossu!

miércoles, 11 de marzo de 2009

Soke Richard Morris y Jiu-Jitsu-International

SOKE RICHARD MORRIS (10th DAN)

Soke Morris has more than 50 years teaching experience, and is widly regarded as one of the most highly qualified and skilled Martial Artists outside Japan.

The young Morris trained with Professor Alf Morgan, the first Briton to be trained by Japanese Jiu Jitsu Master Sensei Yoki Tani.

On receiving his 4th Dan, Richard Morris set out to research a Jiu-Jitsu style most suited to modern requirements, and in the process became chairman of the British Jiu Jitsu Federation and Director of the World Jiu Jitsu Federation, until 1986 when he resigned both posts to take up his position as head of Jiu-Jitsu International which became one of the biggest most highly reputed organization of the world.

Nippon-Jiu-Jitsu y Kyokushinkai Karate en Paraguay

Kyokushin Karate se caracteriza por requerir de sus participantes, a someterse a un entrenamiento arduo a la vez a un tipo de combate con contacto total. Kyokushin Karate cree que este contacto es necesario en orden de poder apreciar completamente la elasticidad,flexibilidad del cuerpo y el espíritu del ser humano, este tipo de combate total tambien es necesario para preparar nuestro cuerpo para una confrontación real.

Nippon Jiu-Jitsu es un estilo 100% dedicado a la Defensa Personal. Sus tecnicas permiten
obtener rapido control fisico sobre un oponente y controlar, detener, registrar y/o trasladarlo. Es por estos razones que el Jiu-Jitsu esta ensenhado en todo el mundo a fuerzas de seguridad y combate.

El complemento de estos dos artes guerreros creara luchadores completos manejando a las 4 distancias (distancia de patada, golpe, agarre y suelo).

Invitamos a todos interesados de participar en nuestros entrenamientos en Asuncion y Nemby. "Oss"!!

Matsutatsu Oyama y Kyokushinkai


Es posible que el nombre de Masutatsu Oyama, no suponga conocimiento alguno pare la mayoría de las personas, pero es de destacar que el número que representa la mitad de la población Española (20 millones de personas) siguen sus enseñanzas por todo el mundo, desafortunadamente, víctima de una grave dolencia partió hacia la eternidad, el pasado 26 de Abril de 1994, dejando a ésta Gran Familia huérfana y sin guía, pero como el mismo legó, "cuando deje este mundo, la vida continuará y Kyokushinkai debe proseguir".

Sosai Masutatsu Oyama (10° Dan), nació en Corea en 1923, a los 9 años estudia Kempo Chino, consiguiendo el Cinto Negro a los 13 años, trasladándose a Japón estudia Karate con Gichin Funakoshi, alcanzando el 2° Dan con 17 años y 4° Dan con 24 años, participa en la II Guerra Mundial, perteneciendo a las escuadrillas de Kamikaze, sólo el destino quiso que su avioneta no partiera hacía su destino.

En 1947 gana el Campeonato de Japón de todos los Estilos, decidiendo dedicar su vida al Karate se retire a las montañas pasando 2 años alejado de la civilización, viviendo en templos y al aire libre, con severos entrenamientos y meditando los preceptos del Zen.

Vuelve a la civilización en 1950, entrando a trabajar en un matadero donde prueba su habilidad luchando con toros a manos vacías, en este tiempo vence a 52 toros, matando a tres de un golpe en la cabeza y rompiendo los cuernos con el canto de la mano a los restantes.

Su fama se extiende rápidamente y enseña Karate en las Bases Americanas de Japón, viaja a USA y durante un año realice demostraciones y combate, con luchadores, boxeadores, etc..., en Méjico es herido por un toro y requiere 6 meses de hospitalización estando a punto de morir.

En 1956 abre su primer Gimnasio en la Universidad de Rikkyo en Tokio, con el fundó su propio estilo, Kyokushin kaikan, basado en el principio de " 1.000 días de entreno para un principiante, 10.000 días de entreno para un maestro", en 1964 se constituye oficialmente la International Kyokushin KaiKan Organization, del que el Presidente era E. Sato (Primer Ministro de Japón y Premio Nobel), y como Director (Kancho) Masutatsu Oyama.

Hoy sus enseñanzas prosiguen en 160 países con 20 millones de Adeptos.

sábado, 7 de marzo de 2009

Seminartour 2009

A partir de Mayo 2009 Sensei G. Spin estara en Europa otra vez para entrenamiento intensivo con Shihan Oliver Gugel y para visitar los eventos internacionales de la JJI. En el futuro espera mas presencia de Paraguay.. entonces empiezen a ahorrar ya :-D
















viernes, 6 de marzo de 2009

Kyoo Soku Seishin Ryu Video

Shihan Helder Nunes, representante nacional de Portugal y coordinador internacional para Jiu-Jitsu-International acaba de producir su primer video de su estilo Kyoo Soku Seishin Ryu cuyo nombre significa estilo del alma rapido y poderoso.
El video muestra tecnicas en velocidad normal como tambien en camara lenta.
Echen un vistazo! ;-)

jueves, 5 de marzo de 2009

Seminarios Internacionales

Jiu-Jitsu Internacional esta ofreciendo varios seminarios internacionales al rededor del mundo cada año. Encuentren informaciones detalladas en la pagina web de la JJI www.jiu-jitsu-international.info